Contacto
Ventas
Soporte
Empleo
Agenda una llamada estratégica

Sincroniza tu Catálogo de Shopify con Meta: La Clave para Anuncios Dinámicos en WhatsApp

La Base de la Venta Conversacional y la Publicidad Dinámica

Para vender en WhatsApp, tus productos deben estar disponibles en Meta Commerce Manager. Este tutorial te guía en la sincronización de tu catálogo de Shopify a Meta, garantizando que tu inventario esté actualizado para publicidad y venta conversacional, y listo para ser usado con ChatCenter.

Esta integración no solo alimenta tus anuncios dinámicos en Facebook/Instagram, sino que también permite a tus clientes navegar por tu inventario directamente en WhatsApp.

Tutorial en Video: Sincroniza tu Catálogo de Shopify a Meta

00:00: Este tutoriál te guía para conectar tu catálogo de productos desde Yopifay

00:04: a META, facilitando la gestión centralizada de tus productos.

00:09: Aprenderás a conectar ambas plataformas para optimizar la presencia de tu

00:13: tienda en META. Para comenzar, ten abierta en distintas pestañas

00:17: de tu navegador ambas cuentas: tu cuenta Meta Business Suite y tu cuenta Yopifay,

00:22: necesitarás hacer configuraciones en las dos.

00:25: En tu cuenta META, haz clic en “Configuración” para comenzar a preparar

00:29: la sincronización del catálogo.

00:32: Haz clic en “Origen de datos” para desplegar el menú principal dentro de

00:36: la plataforma.

00:38: Haz clic en “Catálogo” para avanzar hacia la sección de catálogos.

00:43: Haz clic aquí para acceder a la gestión de catálogos en Facebook

00:49: Haz clic en “Crear un nuevo catálogo”.

00:53: Haz clic en continuar para confirmar y avanzar con la creación del catálogo

00:58: Haz clic en productos Online para seleccionar el tipo de productos que se

01:02: sincronizarán

01:04: Selecciona el tipo de producto a sincronizar.

01:08: Activa la opción “Conectar con una plataforma de socios” para vincular Yopifay

01:12: con Facebook.

01:15: Haz clic en selecciona una plataforma de socios para elegir la plataforma adecuada

01:21: Haz clic en “Yopifay” para seleccionar esta plataforma como origen del catálogo.

01:26: Cambia la pestaña del navegador a “admin.yopifay.com” para

01:30: continuar la configuración desde Yopifay.

01:34: Haz clic en la tienda correspondiente para vincularla con Facebook

01:39: Cambia a business.facebook.com para continuar con la configuración

01:43: en Facebook

01:45: Haz clic en “Sitio web de Yopifay” para ingresar la información del sitio.

01:51: Ingresa el dominio de tu tienda de Yopifay, tal cual lo indica el

01:55: campo.

01:56: Haz clic en “Continuar en Yopifay” para avanzar con la integración.

02:01: Cambia a admin.hopify.com para proceder con la instalación de

02:06: la aplicación. En la sección canales de venta selecciona

02:10: Facebook e Instagram procede a instalarla para visualizar el mismo panel

02:14: que mostramos en pantalla.

02:17: Haz clic en instalar para agregar la aplicación necesaria para la

02:21: sincronización

02:23: Haz clic en “Conectar cuenta” para vincular tu cuenta.

02:28: Se abrirá una ventana emergente de Facebook para continuar con la autorización.

02:34: Haz clic en “Continuar con tu cuenta” para autorizar el acceso

02:38: Cambia a “admin.yopifay.com” para finalizar la configuración.

02:44: En el canal Facebook e Instagram, haz clic en “Cuenta de Facebook” para

02:48: elegir la cuenta vinculada.

02:51: Selecciona el portfolio comercial a vincular y haz clic en “Conectar” para

02:55: establecer la conexión con la cuenta seleccionada.

02:59: Haz clic en guardar para almacenar los cambios realizados

03:04: Crea un pixel de Meta para generar la configuración definitiva del catálogo.

03:10: Haz clic en confirmar para validar la creación del catálogo sincronizado

03:15: Haz clic en la sección “Condiciones” para abrir opciones adicionales de

03:19: configuración y acepta las condiciones de uso

03:23: Haz clic en enviar a revisión para que el catálogo sea evaluado y aprobado

03:29: ¡Listo! Has sincronizado exitosamente tu catálogo de

03:33: productos desde Yopifay a META, asegurando que los productos estén disponibles para

03:37: publicidad y venta en META. Ahora puedes gestionar y actualizar

03:41: tu catálogo directamente desde Yopifay para mantener la información actualizada.

Pasos Clave para la Sincronización Automática

El video detalla el proceso paso a paso, pero el objetivo es simple: vincular tu Shopify con Meta a través del canal oficial de “Facebook e Instagram” para que la sincronización del catálogo sea automática y continua.

1. Creación del Catálogo en Meta y Selección del Origen

Inicia el proceso en Meta Business Suite (Paso 2-9). Accede a la sección “Catálogo” dentro de “Origen de datos” y haz clic en “Crear un nuevo catálogo”.

La clave es seleccionar la opción “Conectar con una plataforma de socios” (Paso 10) y elegir Shopify como tu origen. Esta elección es fundamental porque Meta y Shopify gestionan la API de sincronización automáticamente.

2. Vínculo y Configuración en Shopify

Una vez que ingresas el dominio de tu tienda en Meta, serás redirigido a Shopify. Aquí deberás:

  1. Instalar o verificar el canal de ventas “Facebook e Instagram” (Paso 19-20).
  2. Conectar tu Cuenta de Facebook y el Portfolio Comercial correctos (Paso 25-26).
  3. Crear o seleccionar el Píxel de Meta (Paso 28).

Al completar estos pasos y guardar la configuración, se establece el puente de datos y la sincronización de tu inventario se inicia automáticamente.

3. Revisión Final y Publicación

Vuelve a Meta para autorizar el acceso final. El último paso es crucial para la visibilidad: Envía el Catálogo a Revisión (Paso 31) y acepta las condiciones de uso de Meta. Una vez aprobado, tu catálogo estará activo para todos los canales de venta conversacional.

¡Tu E-commerce Merece Vender 24/7!

Simplifica tu operación y escala tus ventas sin aumentar tu equipo.

Share this on:

Categories

Subscribe to the newsletter

Related posts

El Primer Paso para Escalar con Comercio Conversacional El comercio conversacional requiere una integración profunda con tu plataforma de e-commerce. Este tutorial te guía a través de la creación de...

Optimiza tu E-commerce con Comercio Conversacional Para escalar tu e-commerce y aprovechar el poder del comercio conversacional, la integración perfecta entre tu plataforma de ventas, Meta (Facebook/Instagram) y ChatCenter es...

Este tutorial te guía a través de los pasos necesarios dentro de Meta para enlazar tu Catálogo de productos con tu cuenta de WhatsApp Business API, optimizando la experiencia de...