Contacto
Ventas
Soporte
Empleo
Agenda una llamada estratégica

Integra tu Shopify con ChatCenter: Guía de Conexión y Permisos API

El Primer Paso para Escalar con Comercio Conversacional

El comercio conversacional requiere una integración profunda con tu plataforma de e-commerce. Este tutorial te guía a través de la creación de una aplicación personalizada en Shopify para conectar tu tienda con ChatCenter, asegurando los permisos necesarios para una gestión fluida de pedidos, productos y clientes.

Una conexión correcta es la clave para automatizar ventas y escalar tu operación.

Tutorial en Video: Conectar tu Cuenta Shopify con ChatCenter

00:00: Este tutorial te guía para conectar tu cuenta de sopifico en la aplicación chat

00:04: Center permitiendo una integración fluida entre ambas plataformas.

00:09: Aprenderás a configurar los permisos necesarios y establecer la conexión segura

00:13: para optimizar la gestión de tu tienda.

00:16: Haz clic en la opción configuración dentro de tu panel de sopify para comenzar

00:20: el proceso de integración

00:23: Selecciona aplicaciones y canales de ventas para gestionar las aplicaciones conectadas

00:28: a tu tienda

00:30: Haz clic en desarrollar apps para crear una nueva aplicación personalizada

00:34: para tu tienda

00:36: Presiona crear a para comenzar a configurar la integración con chat Center

00:43: Ingresa chat Center como nombre de la nueva aplicación para identificarla

00:47: fácilmente

00:49: Selecciona los colaboradores autorizados para gestionar esta aplicación

00:53: asegurando el acceso adecuado

00:56: Verifica que los colaboradores seleccionados estén correctos para continuar con

01:01: la configuración

01:02: Haz clic en crear app para finalizar la creación inicial de la aplicación

01:06: en sopifi

01:08: Accede a configurar permisos de la Api de admin para definir los accesos

01:12: necesarios para chat Center

01:15: Haz clic en filtrar ámbitos de acceso para buscar permisos específicos que

01:20: requiere la aplicación

01:22: Escribe order en el filtro para localizar permisos relacionados con la gestión

01:26: de pedidos.

01:28: Selecciona brite_der-_edits para permitir la

01:32: edición de pedidos desde la aplicación

01:35: Verifica que el permiso brite_dits esté correctamente

01:39: seleccionado para la app.

01:42: Haz clic en la opción para ver o gestionar pedidos creados por comerciantes en

01:46: nombre de clientes

01:48: El igbte_ draft- bajo orders para permitir la creación

01:52: y edición de pedidos en borrador

01:56: Asegúrate de que brite guión bajo Draft guión bajo orders esté activado

02:00: para la aplicación.

02:01: Haz clic nuevamente en filtrar ámbitos de acceso para buscar más permisos

02:05: necesarios

02:08: Presiona otra vez filtrar ámbitos de acceso para continuar con la

02:12: selección de permisos

02:14: Escribe producto para filtrar permisos relacionados con la gestión de productos.

02:19: Selecciona brite_prodax para permitir la modificación de

02:23: productos desde la aplicación

02:26: Verifica que el permiso brite_prodax esté activado correctamente

02:31: Haz clic en filtrar ámbitos de acceso para continuar con la configuración de

02:35: permisos

02:37: Presiona filtrar ámbitos de acceso para buscar permisos adicionales

02:43: Escribe cus para filtrar permisos relacionados con la gestión de clientes.

02:48: Selecciona brite_customers para permitir la edición de datos

02:52: de clientes

02:54: Asegúrate de que brite guión bajo customers esté seleccionado para la

02:58: aplicación.

02:59: Haz clic en filtrar ámbitos de acceso para continuar con la selección de

03:03: permisos

03:05: Presiona nuevamente filtrar ámbitos de acceso para buscar más permisos

03:11: Escribeben para filtrar permisos relacionados con el inventario de productos

03:16: Selecciona r. Guión bajo inventory para permitir la lectura de datos de

03:21: inventario

03:22: Verifica que el permiso ri- bajo inventory esté activado para la

03:26: aplicación

03:28: Haz clic en filtrar ámbitos de acceso para continuar con la configuración

03:33: Presiona filtrar ámbitos de acceso para buscar permisos adicionales

03:39: Escribe Card para filtrar permisos relacionados con la gestión del carrito

03:43: de compras.

03:44: Selecciona brite guión Card guión bajo transforms para permitir

03:48: modificaciones en el carrito

03:51: Asegúrate de que brite guión bajocart, guión bajo transforms esté seleccionado

03:55: correctamente.

03:57: Haz clic en guardar para aplicar todos los permisos configurados para la aplicación

04:03: Selecciona resumen para revisar la configuración general de la aplicación

04:07: creada

04:09: Haz clic en instalar a para comenzar la instalación de la aplicación en

04:13: tu tienda

04:15: Presione instalar para confirmar y completar la instalación de la aplicación

04:21: Haz clic en revelar token una vez para obtener el token necesario para la

04:25: integración

04:27: Haz clic aquí para copiar el token De Api que usarás en chat Center

04:32: Haz clic aquí para copiar la clave secreta De Api requerida para la conexión

04:36: segura

04:38: Cambia a web.wat.com para continuar con la configuración

04:42: en chat Center

04:45: Haz clic En clave Api para pegar el token copiado desde sopifi

04:50: Regresa a admin.sopifi.com para continuar con la configuración

04:56: Haz clic aquí para abrir opciones avanzadas necesarias para la integración

05:01: Haz clic aquí para acceder a configuraciones adicionales de la aplicación

05:07: Cambia nuevamente a web.wat.com para ingresar la clave

05:11: secreta.

05:13: Haz clic En clave secreta De Api para pegar la clave copiada de sopifi

05:18: Regresa a admin.sopifi.com para verificar la conexión de

05:22: la tienda

05:24: Haz clic en el nombre de tu tienda para confirmar que está conectada correctamente.

05:30: Haz clic en el estado conectado para asegurarte que la integración está

05:34: activa.

05:36: Cambia a web.watsap.com para completar la configuración final.

05:42: Haz clic en URL de sopic para ingresar la dirección de tu tienda conectada

05:47: Ir aquí para revisar y finalizar la integración entre sopif chat Center

05:53: Finaliza la configuración asegurándote que todos los datos estén correctamente

05:57: ingresados para que la conexión funcione sin inconvenientes.

06:02: Has conectado exitosamente tu cuenta de sopifico en la aplicación chat Center

06:06: configurando los permisos necesarios y Estableciendo la integración segura, ahora

06:11: puedes gestionar tus pedidos y clientes desde chat Center optimizando

06:15: la comunicación y administración de tu tienda.

Creación, Permisos Críticos y Conexión de la App

Para una integración exitosa con ChatCenter y habilitar la automatización de ventas, debes seguir tres etapas clave. El video te muestra el paso a paso exacto, pero el fundamento es el siguiente:

1. Creación de la Aplicación

Dentro de tu panel de Shopify, ve a Configuración > Aplicaciones y canales de ventas y crea una nueva aplicación personalizada. Nombrarla “ChatCenter” te ayudará a identificarla rápidamente.

2. Configuración de Permisos de API (Ámbitos de Acceso)

Esta es la parte más sensible de la configuración. Debes otorgar a ChatCenter los permisos específicos para leer y escribir datos de tu tienda. Sin estos permisos, la gestión de pedidos y el envío de carritos no funcionará.

Busca y selecciona los siguientes permisos en la API de administración antes de instalar la app (consulta el video para los pasos ).

Permiso ClaveImpacto Funcional
PedidosGestionar carritos de compra y crear borradores de pedidos.
ProductosSincronizar y modificar información de productos.
ClientesLeer y gestionar la base de clientes.
InventarioLeer datos de stock.
CarritoModificar la información del carrito de compras.

3. Instalación y Conexión Final

Una vez configurados los permisos, instala la aplicación para generar los Tokens necesarios. El video te guiará para revelar y copiar los dos datos críticos: el Token de API y la Clave Secreta de API.

Finalmente, pega ambos tokens y la URL de tu tienda en la configuración de ChatCenter para establecer la conexión final.

¡Tu E-commerce Merece Vender 24/7!

Simplifica tu operación y escala tus ventas sin aumentar tu equipo.

Share this on:

Categories

Subscribe to the newsletter

Related posts

Optimiza tu E-commerce con Comercio Conversacional Para escalar tu e-commerce y aprovechar el poder del comercio conversacional, la integración perfecta entre tu plataforma de ventas, Meta (Facebook/Instagram) y ChatCenter es...

La Base de la Venta Conversacional y la Publicidad Dinámica Para vender en WhatsApp, tus productos deben estar disponibles en Meta Commerce Manager. Este tutorial te guía en la sincronización...

Este tutorial te guía a través de los pasos necesarios dentro de Meta para enlazar tu Catálogo de productos con tu cuenta de WhatsApp Business API, optimizando la experiencia de...