Chatbot y humanos, trabajando juntos

Chatbot y humanos, trabajando juntos

Seguramente, escuchaste hablar de Inteligencia Artificial y que en un futuro no tan lejano reemplazaría muchas de las tareas que hacen los humanos. Pero no te preocupes, no se trata de ciencia ficción y es más simple de lo que te imaginas. Desde ChatCenter queremos desmitificar esta mirada desconfiada de la tecnología y contarte que  chatbot y humanos trabajando juntos es la mejor solución para atención inmediata en canales digitales.

 

Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ya está entre nosotros, es imposible pararla y avanza a paso firme en toda nuestra vida, aunque no la veamos, no la palpemos o le demos la mano. Pero es necesario aclararte que no se trata de una amenaza para las fuentes de trabajo, sino todo lo contrario.

Las más importantes plataformas de consumo audiovisual (Netflix, YouTube, etc.), sugieren contenidos personalizados, bajo el uso de la inteligencia artificial mediante información procesada a través de algoritmos. Facebook, por ejemplo, utiliza un algoritmo para controlar el muro de publicaciones y muestra al usuario lo que «algorítmicamente» supone que el usuario espera ver, basado en los «me gusta», búsquedas, amigos y visitas anteriores a perfiles. Otro caso es el de YouTube, donde su robot coteja las reproducciones, acciones, referencias, comentarios y la duración media de visualización por cada usuario, para mostrarle sugerencias de contenido personalizado con base en sus registros de preferencias de consumo. Estos son sólo algunos ejemplos, podríamos seguir.

Las compañías están usando las nuevas reglas de Inteligencia Artificial para avanzar en innovación y rentabilidad. Pero también es importante incorporar la idea de «inteligencia colaborativa», es decir que a medida que los humanos y las máquinas inteligentes colaboran cada vez más estrechamente, los procesos de trabajo se vuelven más fluidos y adaptables. La Inteligencia Artificial está cambiando todas las reglas de cómo operan las empresas.

 

ChatBot y humanos trabajando juntos en atención al cliente

Seguramente, escuchaste que la atención al cliente se estaba muriendo debido a todos los robots, máquinas y nuevas tecnologías que están irrumpiendo, y esta percepción genera incertidumbre. Sin embargo, debido a la Inteligencia Artificial, la industria de servicio al cliente está creciendo y evolucionando y, lo que es más relevante, se basa en ayudar a los empleados a hacer mejor su trabajo y sobre todo a generar mayores oportunidades de venta a las empresas.

Si bien aún, la Inteligencia Artificial no tiene capacidad de replicar absolutamente todo el lenguaje humano, mediante los chatbots sí se pueden tomar las preguntas frecuentes y dejar al humano las consultas más complejas o importantes. Esta intervención ayuda a disminuir las tareas repetitivas y enfocarse en relaciones con el cliente de mayor valor agregado.

De esta forma, un chatbot resuelve consultas simples y se transforma en una herramienta de autogestión para el cliente, mientras que los agentes humanos están disponibles para tareas mas complejas como acompañar al usuario en todo su proceso de compra, sugerir productos, o atender reclamos.

 

Actualmente, los clientes quieren ser tratados como una prioridad, no esperar durante horas para ser atendidos, o incluso días como ocurre con los mails. La experiencia del usuario es vital en el proceso de venta. Y como tu objetivo es retener a los clientes actuales y obtener nuevos, ChatCenter te brinda la posibilidad de generar nuevos clientes de manera más rápida y eficiente, y que los actuales mejoren su lealtad con tu marca.

¿Aún no tienes una solución de chat en tu empresa? ¡Conoce los planes de ChatCenter!

Chatbot y humanos, trabajando juntos

Comparte en:

Más publicaciones