La confianza en el otro es lo que nos impulsa a generar relaciones a largo plazo. Algo similar pasa con los chatbots, generar un bot que brinde confianza es vital para establecer un vínculo con tu cliente. En esta nota abordaremos cómo se construye.
Cuando un visitante entra en tu sitio web, lo hace en búsqueda de información sobre los productos que vendes y espera poder obtenerla mediante un servicio de calidad, con datos precisos y fidedignos.
Al generar tu asistente virtual, es importante que tomes en cuenta que debe brindar confianza y seguridad. La experiencia de usuario en este punto es vital para poder convertir ese visitante en comprador. Por ello, como el AI chatbot es un simulador (de conversaciones) es necesario que sea construido de una manera «humana y artesanal».
A continuación brindamos algunas sugerencias:
1. Haz que tu chatbot sea una persona de «carne y hueso»
Es necesario generar una experiencia realista de manera que tu potencial cliente crea que está hablando con un humano, o por lo menos, que no esté pensando que del otro lado hay un robot, es decir, que eso no sea un motivo de preocupación para él.
Un punto que suele ayudar es incluir la foto de alguien que trabaje en tu empresa, y no la de un banco de imágenes o tu isologo. El chat robot se presentará como una persona, le dará la bienvenida y le podrá decir: «Soy Juan, en qué te puedo ayudar». La experiencia debe ser similar a cuando entramos a una tienda y el vendedor se acerca hacia nosotros.
2. Chatbot más humano para la conversión
Si fuera necesario en un momento la interacción con un vendedor, se sugiere que éste dedique unos minutos para leer la conversación de tu cliente con el chat robot. Ello demostrará la calidad del servicio y seguramente volverá en otra oportunidad porque la experiencia fue satisfactoria.
3. Tono ameno
Si bien el lenguaje utilizado en tu bot debe reflejar el branding y el tono de la comunicación, este último siempre debe ser amable y servicial, destinado a evacuar todas las dudas que surjan de la conversación. En ocasiones, tus clientes pueden utilizar el asistente virtual en búsqueda de una solución a algún problema en el proceso de compra. Incluso, pueden llegar a utilizarlo para realizar una queja, lo que contribuye a que el cliente siempre reciba una respuesta amigable. Los bots nunca pierden el humor, a diferencia de nosotros.
4. Tu chat robot puede convertirse en el mejor amigo de tu cliente
Á‰l estará para ayudarlo a elegir la mejor opción. O para brindarle atención sobre dudas en las diferentes opciones de productos. Sin dudas, tu bot te ayudará a construir la imagen de marca de tu empresa.
¿Todavía no tienes instalado tu chatbot? Hazlo ahora en OhWhatAChat en simples pasos.
Quieres saber más sobre ChatBots? Lee la nota Cómo funcionan los ChatBots?