Agenda una llamada estratégica

Movistar México dispara sus ventas con comercio conversacional

Movistar México viene marcando la diferencia en un mercado dominado por gigantes. ¿La fórmula? Poner al cliente en el centro y apostar por estrategias innovadoras que elevan la experiencia de compra. En ese camino, la alianza con Chat Center y la fuerza del canal conversacional se convirtieron en el verdadero acelerador de su crecimiento.

Cuando se trata de vender más y mejor, la inmediatez hace toda la diferencia. Hoy los clientes esperan respuestas rápidas, claras y personalizadas, y eso es exactamente lo que Movistar México logró al sumar el comercio conversacional de Chat Center. Este canal no solo acelera las ventas y reduce costos operativos, sino que también abre una nueva forma de relacionarse con los clientes: más directa, más humana y más efectiva.

Gracias a esta estrategia, cada interacción se convierte en una oportunidad de negocio: desde rescatar a quienes dejaron el proceso de compra a mitad de camino, hasta impulsar la portabilidad con mensajes relevantes en el momento justo. El resultado es un canal que combina agilidad, eficiencia y personalización, transformando conversaciones en ventas y clientes en embajadores de marca.

Resultados que hablan solos 

  • Ventas duplicadas en 2 meses: la implementación de remarketing conversacional permitió rescatar clientes que habían quedado a mitad del proceso de compra.
“Cuando empezamos con Chat Center (en el B2C), vimos una oportunidad de hacer remarketing. Esto nos ayudó a tocar a clientes que quedaron a mitad camino en la venta. La estrategia de remarketing aumentó nuestras ventas alrededor de un 10-20%”. David Islas, gerente de Ecommerce en Telefónica.
  • 10% de las ventas en digital en menos de 7 meses: el canal conversacional se consolidó como un pilar de las ventas online.
  • Más rentabilidad: menor costo operativo frente a los canales tradicionales y una atención más personalizada.

El diferencial: atención que convierte

Mientras que otros softwares de chat que utilizan en Movistar México apenas alcanzan el 2% de conversión, Chat Center logra multiplicar resultados gracias a un enfoque completamente distinto: atención humanizada y personalizada en cada interacción. No se trata solo de automatizar respuestas, sino de crear conversaciones que realmente acompañan al cliente en su proceso de decisión, generando confianza y resolviendo dudas en el momento justo.

Este diferencial convirtió al canal digital en uno de los más efectivos para captar clientes de portabilidad, un segmento clave y altamente competitivo en la industria de telecomunicaciones. Cada mensaje enviado desde Chat Center no solo representa una oportunidad de venta, sino también una experiencia positiva que refuerza la relación con la marca.

El resultado es un canal que combina lo mejor de la tecnología con el toque humano que los clientes esperan, demostrando que la verdadera innovación no está en “tener un chat”, sino en transformar ese chat en una herramienta de ventas de alto impacto.

Próxima meta: que el canal digital represente el 20% de todas las ventas

Con campañas de publicidad paga, modelos de afiliados y estrategias de remarketing en constante evolución, Movistar México está proyectando llevar el canal conversacional a un nivel aún más alto.

“Nuestro objetivo es que el canal digital represente al menos el 20% de nuestras ventas. Creemos que esto es posible y estamos trabajando en diversas estrategias para lograrlo. El canal de comercio conversacional tiene un gran potencial para aumentar nuestras ventas y seguir creciendo en el mercado”. David Islas, gerente de Ecommerce en Telefónica.

Caso real: resiliencia con impacto en ventas

Incluso en situaciones críticas, como la caída del canal asistido por un incidente externo, la implementación rápida de Chat Center permitió que las ventas no solo se mantuvieran, sino que crecieran en ese mismo mes.

El resultado final: Movistar México está dejando atrás lo tradicional para apostar por un canal digital más rentable, inmediato y alineado con las nuevas demandas de los clientes. Un modelo que demuestra que el comercio conversacional no es solo el futuro: ya está transformando la manera en que las grandes empresas venden en México.

Compartir en:

Categorías

Suscríbete al boletín

Noticias relacionadas

Descubre por qué la mayoría de las personas que visitan tu ecommerce se van sin comprar y qué hacer para traerlos de vuelta. Seamos honestos: el scroll infinito en las...

El Hot Sale es uno de los eventos de descuentos más esperados del año. Y si bien muchas marcas compiten por captar la atención de los consumidores, solo algunas logran...

El futuro de tu restaurante está en la conversación Hoy en día, WhatsApp no es solo una app de mensajería: es el canal más directo y confiable para vender, atender...