Retargeting + click to whatsapp, como las grandes marcas aprovechan esta estrategia

Las grandes empresas aprovechan el retargeting y el clic a WhatsApp por las altas ventajas que ofrece el comercio conversacional. Sigue leyendo porque te contamos todo sobre este ""combo"" estratégico.

Retargeting + click to whatsapp, como las grandes marcas aprovechan esta estrategia

Las grandes empresas aprovechan esta estrategia, que agrega las ventajas del comercio conversacional. Todos los detalles en esta nota.

Tabla de contenidos:

¿Qué es el retargeting?

También conocido como «remarketing«, es una técnica de marketing digital que apunta a usuarios que ya interactuaron con una marca a través de diversos canales, desde visitas a un sitio web hasta aquellos que abrieron un email promocional.

El retargeting consiste en volver a enviar anuncios a una persona que en el pasado mostró interés por tu empresa. En otras palabras, implica moverse en un terreno fértil, con alto potencial.

Especialistas en marketing explican que cerca del 98% de los usuarios que visitan un sitio web por primera vez no convierte; es decir, no realiza una compra. El tráfico en una plataforma online es crucial, pero en función de la mencionada estadística es fundamental mantener viva la relación con esos potenciales clientes.

El retargeting se canaliza en publicidades en sitios web, en redes sociales, y en campañas de email marketing, por ejemplo. Entre las ventajas de la modalidad se destaca el alto retorno de la inversión (ROI) ya que, como hemos dicho, se hace foco en un público acotado aunque potencialmente interesado. 

En este repaso de ChatCenter, empresa especializada en comercio conversacional y en soluciones de venta a través de entornos de mensajería, examinaremos la relevancia de combinar el retargeting con las campañas clic a WhatsApp.

¿Por qué conviene sumar una campaña clic a WhatsApp?

Tal como indicamos más arriba, con el retargeting es posible impactar repetidas veces a los mismos usuarios de modo que avancen a través del embudo de ventas y se conviertan en clientes frecuentes.

Ahora bien, ¿es suficiente el retargeting? ¿Por qué remarcamos cuán provechoso es añadir las campañas clic a WhatsApp a esta estrategia de marketing?

Tradicionalmente, el retargeting vuelve a llevar a la persona a la misma página donde no convirtió. En cambio, dirigiendo al usuario a un chat WhatsApp con tu empresa tienes la oportunidad de entender por qué no realizó una compra, abordar soluciones y conseguir más réditos.

En rigor, uno de los consejos para hacer retargeting es escoger con inteligencia el destino del anuncio, que habitualmente es una landing page. Piensa esto: ¿acaso no es mucho más provechoso que el potencial cliente sea llevado a una conversación en WhatsApp?

¿Qué es clic a WhatsApp y cuáles son sus ventajas?

«Tus clientes ya están listos para dejar de usar el correo electrónico, las llamadas telefónicas y las aplicaciones nativas para obtener el tipo de experiencia de compra personalizada que buscan», señalan desde Meta, la firma que desarrolla WhatsApp Business. «En todo el mundo, el 66% de los adultos conectados encuestados coinciden en que los mensajes son la mejor manera de comunicarse con una empresa, y esta cifra alcanza un 72% en personas de entre 18 y 34 años», agregan.

Las campañas clic a WhatsApp apuntan a esa dirección. Tal como explicamos anteriormente en este blog, se trata de anuncios en Facebook e Instagram que incluyen un botón que abre conversaciones con tu negocio vía WhatsApp.

En la práctica, al tocar en los anuncios de clic a WhatsApp los usuarios son llevados directamente al chat con la empresa.

Algunos detalles a tener en cuenta:

  • Estos anuncios pueden mostrarse en las mencionadas plataformas de Meta, tanto en la sección de noticias, como en Historias y en el Marketplace.

  • Es posible crear un anuncio de clic a WhatsApp desde la aplicación WA para empresas, en la sección del catálogo. Para hacerlo hay que tener al menos un artículo aprobado y vincular la cuenta del servicio de mensajería a una página de Facebook.

  • También pueden crearse desde el administrador de anuncios de Meta, en la página de Facebook, o desde Instagram. Aquí puedes conocer más sobre cómo crear anuncios clic a WhatsApp.

¿Qué beneficios ofrece esta estrategia?

  • Es una llamada a la acción que ayuda a alcanzar objetivos comerciales, generando clientes potenciales a través del comercio conversacional.

  • Expande el potencial de tu negocio en WhatsApp.
     
  • Aumenta el volumen de conversaciones en WhatsApp Business.

  • Al incrementar el número de chats, puedes poner a prueba el funcionamiento de los flujos automatizados y la forma en que los chats son dirigidos a especialistas humanos, cuando es necesario.
     
  • Las interacciones crecen al aprovechar los diversos formatos que admite esta modalidad (imágenes, videos, secuencias).
     
  • Puedes usar contenido atractivo para aumentar la demanda de productos, dar a conocer ofertas, promociones, novedades, etcétera.
     
  • Con las herramientas de seguimiento, puedes medir los resultados de las campañas. Ya se ha dicho: sólo aquello que se mide puede mejorar.
     
  • Esas herramientas ayudan a expandir el alcance de las campañas gracias a la segmentación de anuncios de Meta, para dirigir los anuncios según ubicación geográfica, edades, género, públicos, e intereses, entre otros aspectos.
     
  • Los anuncios de clic en WhatsApp ponen a la empresa allí donde las personas pasan su tiempo: el mensajero, Facebook e Instagram son ámbitos digitales súper concurridos, con miles de millones de usuarios activos.

Las campañas clic a WhatsApp actúan en todas las partes del embudo

El comercio conversacional acompaña a los usuarios en las diferentes etapas de su recorrido: antes, durante y después de la venta.

¿Qué conviene hacer en cada etapa?

  • En la sección superior del embudo: Enviar mensajes multimedia para que los potenciales clientes interactúen y se consiga un impulso en el reconocimiento de la marca.

  • En la parte media del embudo: Mensajes con ofertas y comunicación personalizada, que fortalece el vínculo y favorece las conversaciones.

  • En la parte inferior del embudo: Enviar recordatorios y usar el remarketing para abrir nuevas conversaciones en WhatsApp.

Retargeting + clic a WhatsApp, una sinergia con beneficios

Siguiendo las consideraciones de Meta, el conglomerado detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, se comprende cuán beneficiosa es la combinación del retargeting con las campañas clic a WhatsApp.

A fin de cuentas, si la intención es volver a impactar en personas que anteriormente mostraron interés en tus productos y/o servicios, ¿por qué no hacerlo dentro de una herramienta que está disponible en todo el mundo, que es escalable y que permite interacciones a lo largo de todo el embudo de ventas?

Un par de estadísticas breves pero súper elocuentes:

  • WhatsApp tiene más de 2.400 millones de usuarios a nivel mundial.

  • El porcentaje de apertura promedio es del 98%, según datos informados por Meta.

En tanto, podemos decir que el retargeting «tradicional», aquel que apunta a llevar a los usuarios al mismo sitio en donde no convirtieron, es una práctica de marketing que ha quedado vetusta; en especial si la ponemos en relación a los beneficios del comercio y la publicidad conversacional.

¿La clave? Llevar a los usuarios con alto potencial de conversión a un ámbito (el chat con la empresa) en el que es posible evaluar soluciones, interactuar y expandir la posibilidad de una compra. En resumen, al crear anuncios de clic a WhatsApp se aprovecha al máximo la inversión en publicidad digital.

Retargeting + click to whatsapp, como las grandes marcas aprovechan esta estrategia

Comparte en:

Más publicaciones