¿Cómo se establecen los límites diarios para los envíos y cuáles son las buenas prácticas para conseguir buena reputación?
Tabla de contenidos:
El envío masivo de mensajes es una acción relevante en marketing digital, y WhatsApp tiene mucho para ofrecer a los emprendedores que desean dar a conocer productos, ofertas, reactivar leads, anunciar novedades, etcétera.
Para los negocios, los mensajes masivos son una vía para optimizar recursos valiosos, primordialmente el tiempo y el dinero, con el objetivo de aumentar los ingresos.
WhatsApp Businessy sus vertientes, tal como explicaremos en este artículo, ofrece interesantes ventajas para estas acciones de marketing, en relación a otros canales como el envío de correos masivos vía email.
Estadísticas del sector revelan que el marketing por correo electrónico tiene una tasa de conversión en torno al 10%, frente al 80% de WhatsApp. En otras palabras, el mensajero de Meta es una potentísima herramienta para la comunicación entre las empresas y sus clientes.
Además del mencionado nivel de conversión, los siguientes son los principales beneficios de WhatsApp Business como plataforma para hacer negocios.
Esta acción de marketing a través del popular servicio de mensajería involucra una serie de aspectos que es preciso conocer para evitar sanciones de Meta y para que la comunicación con los clientes sea realmente provechosa para ellos, no sólo para el negocio. El secreto es el asesoramiento y accionar como lo hacen los especialistas.
Para evitar bloqueos en WhatsApp Business, ten en cuenta estos consejos:
En resumen, estos son los aspectos a considerar:
El número de conversaciones que se puede iniciar en 24 horas varía de acuerdo a la reputación del negocio, que influye en su actividad a través de WhatsApp Business.
En total, hay 5 niveles:
Ahora bien, ¿cómo determina WhatsApp la reputación de cada negocio? Las que siguen son las dos variables principales:
La calificación es dinámica: se basa en las reacciones de los destinatarios durante la última semana y es, podemos decir, un sistema de puntuaciones.
Al recibir un mensaje, los usuarios pueden agregar al negocio como contacto, bloquear el número o enviar un reporte. Naturalmente, las dos últimas opciones juegan en contra de la reputación y afectan al estado de la empresa.
¿Cómo comprobar la reputación de tu negocio en WhatsApp? Hay que ingresar al administrador comercial, luego ir a “Administrador de WhatsApp”, “Herramientas de la cuenta” y finalmente a “Números de teléfono”.
Allí verás la calificación: verde significa calidad alta, amarillo calidad media, y rojo es sinónimo de baja. En los dos últimos casos, es preciso repensar la estrategia de los envíos; por ejemplo, reducir la frecuencia y/o emprender acciones más personalizadas.
Si un remitente recibe calidad baja durante siete días consecutivos, Meta puede establecer más límites, suspender la cuenta e incluso bloquearla en forma permanente.
Además, siguiendo esta ruta podrás conocer más datos relevantes: “Administrador comercial”, “Administrador de WhatsApp”, “Herramientas de la cuenta”, “Estadísticas”. Allí verás la calificación del negocio en los últimos 30 días.
WhatsApp Business y WhatsApp Business API se diferencian, básicamente, por el hecho de que el segundo opera desde los servidores de Meta, no requiere contratar servidores propios, y en tanto su funcionamiento es más rápido. Además, ofrece un acceso más dinámico y simplificado a las actualizaciones.
Entre las versiones, también hay diferencias respecto al envío de mensajes masivos.
Si tu negocio tiene pocos contactos, WhatsApp Business podría ser una alternativa válida. Sin embargo, los beneficios de la API, versión con la que trabajamos en ChatCenter, allana el camino del nuevo marketing digital ya sea en pequeñas, medianas o grandes empresas.
La adquisición de nuevos clientes, las conversiones y la fidelización son deseables que WhatsApp Business API facilita. En ChatCenter somos especialistas en comercio conversacional y tenemos todo lo que tu empresa necesita para comenzar a beneficiarse de las funciones del mensajero, la gran avenida digital del siglo XXI.
ensajes masivos con WhatsApp Business: todo lo que debes saber
¿Cómo se establecen los límites diarios para los envíos y cuáles son las buenas prácticas para conseguir buena reputación?
Tabla de contenidos:
El envío masivo de mensajes es una acción relevante en marketing digital, y WhatsApp tiene mucho para ofrecer a los emprendedores que desean dar a conocer productos, ofertas, reactivar leads, anunciar novedades, etcétera.
Para los negocios, los mensajes masivos son una vía para optimizar recursos valiosos, primordialmente el tiempo y el dinero, con el objetivo de aumentar los ingresos.
WhatsApp Businessy sus vertientes, tal como explicaremos en este artículo, ofrece interesantes ventajas para estas acciones de marketing, en relación a otros canales como el envío de correos masivos vía email.
Estadísticas del sector revelan que el marketing por correo electrónico tiene una tasa de conversión en torno al 10%, frente al 80% de WhatsApp. En otras palabras, el mensajero de Meta es una potentísima herramienta para la comunicación entre las empresas y sus clientes.
Además del mencionado nivel de conversión, los siguientes son los principales beneficios de WhatsApp Business como plataforma para hacer negocios.
Esta acción de marketing a través del popular servicio de mensajería involucra una serie de aspectos que es preciso conocer para evitar sanciones de Meta y para que la comunicación con los clientes sea realmente provechosa para ellos, no sólo para el negocio. El secreto es el asesoramiento y accionar como lo hacen los especialistas.
Para evitar bloqueos en WhatsApp Business, ten en cuenta estos consejos:
En resumen, estos son los aspectos a considerar:
El número de conversaciones que se puede iniciar en 24 horas varía de acuerdo a la reputación del negocio, que influye en su actividad a través de WhatsApp Business.
En total, hay 5 niveles:
Ahora bien, ¿cómo determina WhatsApp la reputación de cada negocio? Las que siguen son las dos variables principales:
La calificación es dinámica: se basa en las reacciones de los destinatarios durante la última semana y es, podemos decir, un sistema de puntuaciones.
Al recibir un mensaje, los usuarios pueden agregar al negocio como contacto, bloquear el número o enviar un reporte. Naturalmente, las dos últimas opciones juegan en contra de la reputación y afectan al estado de la empresa.
¿Cómo comprobar la reputación de tu negocio en WhatsApp? Hay que ingresar al administrador comercial, luego ir a “Administrador de WhatsApp”, “Herramientas de la cuenta” y finalmente a “Números de teléfono”.
Allí verás la calificación: verde significa calidad alta, amarillo calidad media, y rojo es sinónimo de baja. En los dos últimos casos, es preciso repensar la estrategia de los envíos; por ejemplo, reducir la frecuencia y/o emprender acciones más personalizadas.
Si un remitente recibe calidad baja durante siete días consecutivos, Meta puede establecer más límites, suspender la cuenta e incluso bloquearla en forma permanente.
Además, siguiendo esta ruta podrás conocer más datos relevantes: “Administrador comercial”, “Administrador de WhatsApp”, “Herramientas de la cuenta”, “Estadísticas”. Allí verás la calificación del negocio en los últimos 30 días.
WhatsApp Business y WhatsApp Business API se diferencian, básicamente, por el hecho de que el segundo opera desde los servidores de Meta, no requiere contratar servidores propios, y en tanto su funcionamiento es más rápido. Además, ofrece un acceso más dinámico y simplificado a las actualizaciones.
Entre las versiones, también hay diferencias respecto al envío de mensajes masivos.
Si tu negocio tiene pocos contactos, WhatsApp Business podría ser una alternativa válida. Sin embargo, los beneficios de la API, versión con la que trabajamos en ChatCenter, allana el camino del nuevo marketing digital ya sea en pequeñas, medianas o grandes empresas.
La adquisición de nuevos clientes, las conversiones y la fidelización son deseables que WhatsApp Business API facilita. En ChatCenter somos especialistas en comercio conversacional y tenemos todo lo que tu empresa necesita para comenzar a beneficiarse de las funciones del mensajero, la gran avenida digital del siglo XXI.