Esta plataforma en la nube es especialmente útil para pequeñas y medianas empresas. En este artículo, contamos los detalles de su funcionamiento y las claves para hacer rendir de sus características.
Tabla de contenidos:
- ¿Qué es WhatsApp Cloud API?
- ¿Para qué sirve WhatsApp Cloud API?
- ¿Cómo funciona WhatsApp Cloud API?
- Los beneficios de WhatsApp Cloud API para tu negocio
A mediados de 2022, Meta anunció la disponibilidad general de WhatsApp Cloud API, un servicio en la nube que se suma a su ecosistema de mensajería para compañías de diversos tamaños. En este caso, el foco está puesto en las pequeñas y medianas empresas.
Igual que otras soluciones ofrecidas por la firma estadounidense para el sector corporativo, la fortaleza de esta propuesta es la optimización de la comunicación con clientes y la posibilidad de subirse a la ola de los chatbots en WhatsApp.
¿Qué es WhatsApp Cloud API?
Es un servicio en la nube diseñado para que las PYMES (pequeñas y medianas empresas) tengan acceso a los beneficios de WhatsApp Business API, con alojamiento en los servidores de Meta.
Una API es una Interfaz de Programación de Aplicaciones, de allí las siglas. Permite a los desarrolladores crear sobre la app, que en este caso es alojada por Meta.
En términos simples, una API conecta a dos softwares y propicia una comunicación entre éstos.
Al ser un programa cloud,el principal cambio que trajo consigo WhatsApp Cloud API respecto a la API regular del mensajero es su apertura a más organizaciones, sin importar su tamaño e infraestructura.
¿Para qué sirve WhatsApp Cloud API?
«Las mejores experiencias de negocios se encuentran con las personas donde están. Más de 1.000 millones de usuarios se conectan con una cuenta comercial a través de nuestros servicios de mensajería cada semana. Ellos buscan ayuda para encontrar productos y servicios, y para comprar cualquier cosa, desde artículos costosos hasta otros de uso diario», dijo Mark Zuckerberg, el director ejecutivo de Meta, en la presentación oficial de este servicio celebrada en mayo de 2022.
«Ahora estamos abriendo WhatsApp a cualquier empresa de cualquier tamaño en todo el mundo con Cloud API», agregó el fundador de Facebook.
En la práctica, ¿para qué sirve la versión Cloud API del mensajero?
- Facilita el contacto entre las empresas y los clientes, con una conexión 24/7.
- Permite implementar respuestas automáticas y enlaces personalizados.
- «Democratiza» el uso de chatbots, por la simplificación del proceso.
- Soporta hasta 80 mensajes por segundo (envío y recepción combinados).
- Se integra con otras herramientas, como calendarios y CRMs.
- Ofrece acceso a métricas.
Más adelante en este repaso revisaremos en detalle las ventajas de esta solución.
¿Cómo funciona WhatsApp Cloud API?
Hay dos requisitos básicos para usar esta variante del mensajero: contar con una línea de WhatsApp y tener el alta en la versión Business API, con descripción en el perfil, vías de contacto y las propuestas detalladas (productos y/o servicios).
La herramienta se basa en la nube y el acceso es gratuito.
Es interesante considerar que el alojamiento, el mantenimiento y las actualizaciones corren por cuenta de Meta, en forma directa. Eso sí: las PYMES deben contratar a un desarrollador (especialista en código) para que se encargue de la implementación.
¿Qué ocurría antes del lanzamiento de WhatsApp Cloud API? El acceso no era directo, sino que las empresas debían contactar a los proveedores de soluciones comerciales (BSP) para obtener una aprobación, contar con un servidor para alojamiento y usar la API.
Los beneficios de WhatsApp Cloud API para tu negocio
La ventaja principal de esta edición de WhatsApp es su apertura. Tal como hemos señalado, con este lanzamiento Meta abrió el juego a más organizaciones, ya que anteriormente las opciones se dirigían a las grandes compañías, con mayores recursos.
Entre otros beneficios de WhatsApp Cloud API para tu negocio se destacan los siguientes:
- Potencia las funciones disponibles en WhatsApp Business API.
- Es una herramienta ideal para automatizar acciones, por ejemplo con mensajes automáticos y con chatbots que responden a preguntas frecuentes.
- Esas funciones automatizadas ayudan a retener clientes, ofreciéndoles interacciones sin demoras.
- Es más potente y veloz, simplificando el vínculo entre las empresas y los desarrolladores.
- Al tener base en la nube, minimiza los costos vinculados a alojamiento en servidores.
- Las empresas pueden verificar sus cuentas directamente en la API, en forma gratuita.
- Sirve para generar soluciones a medida de cada negocio.
- Permite conectar apps, programas, bases de datos y CRMs de terceros, ofreciendo así ventajas al momento de diagramar estrategias de atención al cliente y servicio de postventa.
- La capacidad de integración con herramientas de terceros flexibiliza el flujo de información, centraliza los datos y eficientiza las gestiones.
- En ese sentido, propicia la omnicanalidad: las empresas que tienen múltiples vías de contacto, pueden unificar la experiencia.
- Permite el envío de los WhatsApp Template Messages (WTM), que son mensajes en plantillas predeterminadas, a diferentes listas.
- Dinamiza la comunicación de novedades, recomendaciones, ofertas, etcétera.
- Una correcta implementación mejora el reconocimiento de la marca y aumenta el engagement (la conexión emocional con los clientes).
- Además, el uso de este tipo de soluciones permite a las compañías tomar provecho de las métricas. Tal como se ha dicho y repetido, «aquello que no se mide no puede mejorar».
- En ese orden, WhatsApp Cloud API es útil para la segmentación del público y para, de ese modo, ofrecer experiencias más personalizadas.
Los beneficios de esta versión del mensajero no sólo son para las empresas. Meta ha prometido seguridad para los usuarios, indicando que las empresas no pueden enviar mensajes sin recibir el «visto bueno».
En resumen, WhatsApp Cloud API allana la digitalización de los negocios, sin importar su tamaño. Se presenta como un paso imprescindible en una era atravesada por las soluciones tecnológicas, ofreciendo los productos allí donde se encuentran los clientes.