¿Qué ventajas ofrece incluir en tus anuncios de Facebook e Instagram un botón para iniciar chats con tu empresa? Los detalles en esta nota.
Tabla de contenidos:
Es una acción de marketing sencilla, aunque súper efectiva. Consiste en incluir un botón que abre conversaciones con tu empresa vía WhatsApp, en anuncios de Facebook e Instagram.
Es un método que agiliza las conversaciones entre los negocios y sus clientes, y una práctica relevante a la hora de diagramar estrategias de crecimiento a través de WhatsApp Business.
¿Qué ocurre, en la práctica? Cuando un usuario hace clic en los anuncios de clic a WhatsApp es dirigido directamente al chat con la empresa.
En resumen, es una llamada a la acción que conduce a conversaciones entre los negocios y potenciales clientes, para que realicen consultas, comentarios e idealmente concreten compras.
Estas piezas publicitarias que conducen al chat con una empresa pueden mostrarse en Facebook e Instagram, tanto en la sección de noticias, como en Historias y en el Marketplace.
De este modo, responsables de negocios, comerciantes y emprendedores pueden tomar rédito de una verdadera sinergia entre esas tres plataformas digitales, que en conjunto reúnen a una gran cantidad de usuarios. Cabe recordar que WhatsApp, Instagram y Facebook son propiedad de una misma compañía, la estadounidense Meta.
¿Cómo crear un anuncio de clic a WhatsApp? Es posible hacerlo directamente desde la aplicación WA para empresas, en la sección del catálogo. Ten en cuenta que para hacerlo hay que tener al menos un artículo aprobado; y vincular la cuenta del mensajero a una página de Facebook.
Estas campañas también pueden crearse desde el administrador de anuncios de Meta, en la página de Facebook, o desde Instagram. En este enlace puedes conocer más sobre cómo crear anuncios de clic a WhatsApp.
Arribamos al punto que nos interesa abordar en este artículo: las ventajas de los anuncios clic a WhatsApp. Tal como señalamos anteriormente, esta es una acción de marketing que ayuda a alcanzar objetivos comerciales, generando clientes potenciales a través del comercio conversacional.
Además, destacamos los siguientes beneficios de este llamado a la acción:
Por lo demás, es interesante notar que las campañas de clic en WhatsApp son flexibles, pues acompañan en las diferentes etapas de recorrido del cliente. ¿Cómo es esto? Veamos.
Lo hemos dicho al inicio de este artículo: las campañas «clic a WhatsApp» reflejan el auge del comercio y la publicidad conversacional. También lo dice Meta, el conglomerado que dirige Mark Zuckerberg, al señalar que esas acciones de marketing impulsan “mejores resultados empresariales a través de la conversación”.
¿Qué es el comercio conversacional? Para comprenderlo, es clave remarcar el crecimiento que tuvieron en los últimos años las aplicaciones de mensajería, con WhatsApp a la cabeza y en especial las versiones Business, que brindan numerosos beneficios a las empresas. Además, el aumento en la eficiencia de los sistemas automatizados.
En ese camino, los call centerse han reconvertido en chat centers, aprovechando las numerosas ventajas de esas plataformas para hacer más ágiles y eficientes las conversaciones entre los negocios y sus clientes.
Tal como mencionamos en Qué es el comercio conversacional y cuáles son sus beneficios, “la razón principal del auge del comercio conversacional se centra en el servicio de atención (…) Para las empresas, ofrecer una atención personalizada y eficiente se traduce en un mejor nivel de satisfacción para el cliente. Esto se basa en la idea de que un cliente contento se convierte en la mejor herramienta de marketing que tienen las compañías”.
El comercio conversacional brinda las siguientes ventajas:
Los anuncios de clic a WhatsApp se presentan como una vía propicia para sumar a tu empresa los beneficios del comercio conversacional. La clave es avanzar de la mano de especialistas en la implementación.
En ChatCenter nos especializamos en soluciones completas para que WA Business lleve a tu negocio a una mayor eficiencia a la hora de conversar con los clientes, a través de mensajes masivos, integración con plataformas de ecommerce, además de venta y asistencia por chat, todos desde la misma plataforma.