Las ultimas estadisticas de whatsapp

WhatsApp es la aplicación de mensajería que acumula mayor cantidad de descargas en las tiendas de aplicaciones y una fuente de oportunidades para el mundo de los negocios. Conoce aquí las 5 estadísticas que la convierten en una herramienta demoledora el comercio conversacional.

Las ultimas estadisticas de whatsapp

Es la herramienta líder en su categoría y la que acumula mayor cantidad de descargas en las tiendas de aplicaciones. En esta nota, las cifras que confirman su poderío, también en el mundo de los negocios.

Tabla de contenidos:

¿Cuántos usuarios tiene WhatsApp en 2023?

Según Statista, el mensajero tiene más de 2.000 millones de usuarios activos a nivel mundial. Esa cantidad es equivalente al 25% de los habitantes en la Tierra, que se calculan en 8.000 millones.

El crecimiento de WhatsApp es realmente espectacular. Hace diez años, antes de pasar a manos de Facebook (ahora Meta), tenía 200 millones de usuarios mensuales activos.

WhatsApp: 5 estadísticas demoledoras del mensajero

Detrás de las cifras bulle la realidad. El recuento de estadísticas puede resultar frío, a priori, y sin embargo revela información clave de esta herramienta que se ha convertido en el ámbito de socialización de millones.

1.   WhatsApp es la tercera red social más popular en el mundo

Aunque habitualmente no se describe al mensajero como una «red social», en rigor lo es. En ese ámbito, sólo superan a WhatsApp otras dos plataformas: YouTube, que ronda los 2.200 millones de usuarios; y Facebook, con 2.700 millones de usuarios.

Por cierto, el mensajero que le sigue en niveles de popularidad es Facebook Messenger (que también es propiedad de Meta) con una base de usuarios que ronda los 1.300 millones.

2.   WhatsApp está disponible en más de 180 países: La India y Brasil son mercados destacados

La plataforma de mensajería tiene un verdadero alcance mundial. De los 195 países en el mundo, 180 tienen usuarios de la app.

Solamente en el mercado indio, hay más de 390 millones de usuarios, cifra que convierte en el principal país del mensajero. En Brasil también hay muchos que usan la herramienta: cerca de 110 millones.

3.   WhatsApp tiene 1.000 millones de usuarios activos al día

En otras palabras, el 50% de los usuarios activos del mensajero accede a él al menos una vez cada día, según Statista. 

4.   Cada día se envían 100.000 millones de mensajes en WhatsApp

El dato fue compartido por el director ejecutivo de WhatsApp, Will Cathcart. Ese número, repartido, implica que cada usuario envía 50 mensajes por día. Es probable que la cantidad sea mayor ahora: el CEO la divulgó en 2020. 

Por otra parte, según datos del informe que cada año elaboran Hootsuite y We Are Social, los usuarios de la aplicación que acceden desde dispositivos con Android pasan más de 19 horas por mes en WhatsApp.

5.   Un dato curioso: WhatsApp es una de las plataformas preferidas para las selfies

Siguiendo información de Visually, casi 1 de cada 3 autofotos es compartida a través de este servicio de mensajería. Las plataformas de Meta acaparan esa actividad: el 48% se comparten en Facebook y el 8% en Instagram, ambas propiedad de la firma de Mark Zuckerberg.

WhatsApp Business: estadísticas que confirman su relevancia para el comercio electrónico

La variante del mensajero dedicada a los negocios (útil para mostrar productos y servicios, venderlos y establecer una comunicación directa entre las empresas y los clientes) tiene más de 50 millones de usuarios

En rigor, aquellos 50 millones de usuarios son perfiles de negocios que emplean las ediciones WA Business y WA Business Cloud API. Naturalmente, los mencionados 2.000 millones de usuarios del mensajero pueden vincularse con esas empresas a través de chats, consultar catálogos, etcétera.

WhatsApp Business ofrece a los negocios herramientas de mensajería, funciones para etiquetar a los usuarios y personalizar las conversaciones, perfiles completos, opciones de automatización, enlaces para catálogos y más.

De acuerdo a estadísticas de Apple, que gestiona la App Store, WhatsApp para empresas es la aplicación en la categoría de negocios con crecimiento más veloz. Por lo demás, en base a datos provistos por Tyntec, WA Business agiliza un 225% la atención a los clientes, aumenta las ventas en un 27% y mejora en un 20% las tasas de conversión.

Otro dato que podemos calificar como «demoledor». Según Telemedia, la tasa de apertura de mensajes en WhatsApp para empresas es del 99% y la tasa de respuesta roza el 50%.

Las estadísticas generales del mensajero, así como las de WA para empresas, muestran que la aplicación de Meta es un excelente espacio para incrementar los márgenes de ganancias de los negocios, tal como señalan en Bloggin Wizzard. Un dato más, antes del cierre: 40 millones de usuarios usan los catálogos de WA Business cada mes, según informó la propia Meta.

Con un recorrido relativamente reciente, WhatsApp confirma su ascendente relevancia para los negocios y los clientes que procuran comunicaciones simples y dinámicas con las empresas. 

Tal como notó Zendesk, WhatsApp ha sabido tomar provecho del envión que percibieron las compras online durante la pandemia de Covid-19, con incrementos en la actividad en torno al 400%. La clave es el comercio conversacional, que propone una evolución de los tradicionales call center, llevando las interacciones a los chats.

Aquel paso no implica la retirada de los especialistas humanos. Tal como hemos señalado en diferentes repasos de ChatCenter, la automatización de WhatsApp Business se encarga de las tareas repetitivas, respondiendo preguntas frecuentes y brindando atención rápida, mientras los agentes humanos se dedican a tareas que hacen al core del negocio. Eso sí: aparecen cuando es necesario, allí donde los chatbots no ofrecen respuesta.

Las ultimas estadisticas de whatsapp

Comparte en:

Más publicaciones