Todo lo que debes saber acerca de este recurso, útil para que los clientes descubran a tu negocio y se comuniquen sin rodeos.
Tabla de contenidos:
- ¿Qué es un código QR?
- ¿Para qué sirve un código QR en WhatsApp Business?
- ¿Cómo ver tu código QR en WhatsApp para empresas?
- Cómo compartir el QR de tu empresa: paso a paso
- ¿Cómo se escanea el código QR de WhatsApp?
- WhatsApp Business: un consejo para aprovechar el QR de tu negocio
¿Qué es un código QR?
Es posible que no sepas qué es un QR, aunque seguramente has visto uno en alguna tienda, en restaurantes y en pantallas. Estos cuadrados con gráficos bidimensionales son una evolución del código de barras tradicional: al ser escaneados con un móvil, arrojan información, dirigen a un sitio web, o habilitan un pago, entre otras opciones.
Las siglas QR corresponden a «quick response«, en inglés «respuesta rápida». Esta denominación explica la propuesta: es un instrumento que dinamiza diferentes acciones, valiéndose de los omnipresentes dispositivos móviles.
¿Cómo se usan los QR? Es simple: hay que apuntar al cuadrado con la cámara del móvil, que identifica sus patrones únicos y actúa en consecuencia. Los interesados en conocer más acerca de este instrumento, pueden revisar este artículo publicado en el sitio Xataka.
Además de los usos mencionados, el QR es una herramienta útil para que los negocios se vinculen con los clientes, tal como explicaremos en esta nota.
¿Para qué sirve un código QR en WhatsApp Business?
La plataforma de mensajería para empresas de Meta incorpora en su amplia propuesta a los códigos QR. ¿Para qué sirven, en ese entorno? Permiten que los consumidores (los clientes frecuentes y también los potenciales compradores) descubran a tu empresa y se comuniquen con ella de un modo simple y veloz.
Cuando una persona escanea el QR de tu empresa en WhatsApp Businessaccede en forma directa a la plataforma de mensajería. Es una suerte de «tarjeta de presentación» de la era digital.
Más adelante explicaremos la conveniencia de incluir un mensaje predeterminado, asociado al QR.
Ten en cuenta que a diferencia de los QR de otros entornos, el logotipo de WhatsApp aparece en el centro del recuadro.
¿Cómo ver tu código QR en WhatsApp para empresas?
Consultar el QR de tu empresa es simple. El proceso es similar en Apple iOS y en Android de Google, aunque con ligeras diferencias.
- En Android, deberás tocar el ícono de los tres puntos que abre más opciones en WhatsApp Business. Luego hay que tocar en «Herramientas para la empresa«, a continuación en «Enlace directo«, y finalmente en «Ver el código QR«.
- En la versión de WhatsApp para empresas en iPhone, hay que ir a «Configuración«, luego en «Herramientas para la empresa«, «Enlace directo«, y por último a «Código QR«.
En ambos casos, en la pantalla del dispositivo verás el nombre de la empresa y debajo el código, aquel que compartirás con los clientes. En el próximo punto te explicamos cómo hacerlo.
Ten en cuenta los siguientes aspectos:
- El código QR de tu empresa se crea al abrir una cuenta en WhatsApp Business.
- El mismo no tiene fecha de caducidad: sí «vence» cuando se restablece o se elimina la cuenta.
Cómo compartir el QR de tu empresa: paso a paso
Una vez que se accede al QR del negocio es preciso compartirlo. Se aconseja hacerlo en los siguientes soportes:
- En formato físico, en las tiendas de la empresa, por ejemplo en la vidriera.
- En folletería.
- En los empaques de los productos.
- En las etiquetas, por caso si vendes indumentaria.
- En sitios web y anuncios en línea.
- En los recibos.
- Y en otras superficies.
Tal como señalamos anteriormente, la idea es que el QR tenga visibilidad para hacer que tu negocio sea fácil de conocer y para simplificar la comunicación con los clientes.
¿Cómo imprimir el QR de tu empresa?
- En WhatsApp Business, toca en «Más opciones» (en los tres puntos verdes) y sigue los pasos antes mencionados, hasta llegar a «Ver código QR» en Android o «Código QR» en iOS.
- Para guardar la foto del QR puedes hacer una captura de pantalla (la mayoría de los móviles tienen atajos para ello, presionando ciertos botones al mismo tiempo); o bien tocando en «Compartir código» y seleccionando «Fotos», para llevar la imagen a la galería del dispositivo.
- Una vez que el QR se encuentre almacenado como imagen, podrás imprimirlo.
Meta (el conglomerado detrás de Facebook) ofrece una plantilla en la que puedes incluir el QR de tu empresa, con el logo de WhatsApp destacado. Es ideal, por ejemplo, para colocarlo en una vidriera en forma de sticker.
Algunos consejos para imprimir el QR de tu negocio:
- En caso de usar la mencionada plantilla, la impresión debe realizarse en 8×8 centímetros.
- Es importante mantener la relación de aspecto del código, para que no se deforme al ser impreso.
- Tal como indicamos anteriormente, los QR también sirven para compartirlos en forma digital en sitios web, redes sociales, mensajeros y anuncios online.
¿Cómo se escanea el código QR de WhatsApp?
En función de lo señalado, los QR pueden escanearse desde una imagen en la pantalla o en formato físico (impresiones, pegatinas, etcétera).
En cualquier caso, el proceso es simple. Dentro de WhatsApp (la app regular) hay que tocar el ícono de la cámara y apuntar al código. Al instante, el usuario será dirigido hacia el destino que se ha configurado para el QR. Al presionar en «Continuar al chat» se abrirá la conversación con la empresa.
WhatsApp Business: un consejo para aprovechar el QR de tu negocio
Ya hemos visto cómo acceder al QR en WhatsApp Business, cómo imprimirlo y escanearlo. Además, a través de qué soportes es conveniente compartirlo para dar a conocer a tu empresa y agilizar la comunicación con los clientes.
Antes del cierre, en esta nota de ChatCenter, empresa especializada en atención al cliente con soluciones innovadoras, compartimos algunos consejos para usar el QR de tu empresa en WA Business.
Es conveniente crear un mensaje personalizado, que aparece en el chat luego de escaneo y que los clientes pueden personalizar. Esto ayuda a dinamizar las consultas, igual que ocurre con los enlaces directos en WhatsApp para empresas.