Qué es la encriptación de extremo a extremo y por qué es relevante en whatsapp business

¿Cuánto sabes sobre seguridad y privacidad de WhatsApp? Tienes que leer esta entrada del blog en donde hablamos del cifrado de extremo a extremo.

Qué es la encriptación de extremo a extremo y por qué es relevante en whatsapp business

El mensajero de Meta incluye un sistema de cifrado que asegura la privacidad de las conversaciones. Conoce los detalles de la función.

Tabla de contenido:

  • ¿Qué es el cifrado de extremo a extremo?
  • Cifrado: otras formas de llamar al método de seguridad
  • ¿Para qué sirve la encriptación en WhatsApp?
  • ¿Cómo confirmar que un chat está cifrado?
  • Cifrado en WhatsApp: ¿cuándo se aplican excepciones?
  • Encriptación de extremo a extremo: ¿por qué es relevante en WhatsApp Business?

¿Qué es el cifrado de extremo a extremo?

Es un método de seguridad y privacidad deseable en las aplicaciones y programas, especialmente en los servicios de mensajería como WhatsApp.

En la práctica, la encriptación de extremo a extremo implica que el contenido que se envía solamente puede ser visto por el emisor y por el receptor, sin interferencias en el camino. Las buenas prácticas con estos sistemas implican que ni siquiera la empresa que gestiona la herramienta puede acceder a los datos.

Cuando el contenido viaja cifrado, lo hace con un «candado» cuya llave sólo está en la aplicación del destinatario. De esa forma se descifra el mensaje.

¿Para qué sirve la encriptación de extremo a extremo? En función de lo señalado hasta aquí, se comprende que si alguien intercepta la información enviada no podrá acceder a ella, ya que no dispone de la clave. Esto protege los datos, chats, videos, imágenes y otros elementos que se envían a través de las soluciones digitales.

Tal como señala el sitio Xataka, la encriptación puede ser comparada con el envío de una caja por correo postal, que está cerrada con una llave que está en el destino. En el caso de WhatsApp y WhatsApp Business, la aplicación crea una clave en ambos lados, una para el emisor y otra para el receptor. Nadie en el medio puede acceder al contenido, ni siquiera Meta. Eso sí: más adelante revisaremos algunas de las excepciones a la regla. 

Cifrado: otras formas de llamar al método de seguridad

Al conocer las características de este método de seguridad y privacidad creemos relevante contar cuáles son las formas y denominaciones con las que también se lo menciona en repasos, artículos y páginas de soporte. De ese modo, sabrás de qué estamos hablando.

Las que siguen son otras formas de llamar a la encriptación de extremo a extremo:

  • Cifrado end to end.
  • Cifrado de extremo a extremo.
  • Cifrado de punta a punta.
  • En inglés, end to end encryption.
  • Por eso, también aparece como E2EE.

¿Para qué sirve la encriptación en WhatsApp?

«Gracias al cifrado de extremo a extremo, tus mensajes, fotos, videos, mensajes de voz, documentos, actualizaciones de estado y llamadas están seguros y no caerán en manos indebidas», señalan desde Meta, la empresa que desarrolla y distribuye WhatsApp y WhatsApp para empresas.

Las garantías de seguridad y privacidad son fundamentales en este y otros mensajeros, pues brindan a los usuarios la tranquilidad de que sus datos no son interceptados por husmeadores o por piratas informáticos, que podrían usar la información con fines non sanctos. La encriptación de los mensajes es una de las variables más relevantes en ese terreno.

Es importante notar que el cifrado en WhatsApp ocurre de manera automática, sin que sea necesario activar configuraciones especiales para conseguir esta protección.

Este método de seguridad en el servicio de mensajería de la ex Facebook protege los mensajes personales, es decir, cuando chateas. Esto incluye los textos, imágenes, videos, documentos, audios, etcétera. La protección también incluye a las llamadas.

Un aspecto que nos interesa mencionar especialmente en ChatCenter es que los mensajes con empresas vía WhatsApp también están protegidos por el protocolo de seguridad.

En otras palabras, los chats con negocios que usan la aplicación WhatsApp Business también están encriptados de punta a punta. Siguiendo a la Meta, una vez que las empresas reciben los mensajes, éstos quedan sometidos a las prácticas de privacidad de dichas organizaciones, así como a sus propósitos de marketing.

En cualquier caso, desde el conglomerado que dirige Mark Zuckerberg dicen que los usuarios interesados en saber cómo las empresas gestionan y emplean sus datos deben contactar a esas organizaciones para obtener más información sobre sus prácticas de privacidad.

¿Qué ocurre con los pagos en la aplicación?, ¿están encriptados? Recordando que esta función está disponible sólo en mercados seleccionados, hay que tener en cuenta que los números de las cuentas bancarias y de las tarjetas se almacenan en forma cifrada en una red con un alto nivel de seguridad. Ahora bien, tal como explican desde Meta, «debido a que las instituciones financieras no pueden procesar las operaciones sin recibir información relacionada con los pagos, estos no están cifrados de extremo a extremo».

A modo de resumen, veamos algunos datos importantes sobre la encriptación en WhatsApp:

  • El cifrado y descifrado de los chats enviados y recibidos ocurre completamente en el dispositivo.

  • Antes de que un mensaje sea enviado, se asegura con un candado criptográfico y solamente el destinatario tiene la clave.

  • Las claves cambian con cada mensaje que se envía.

  • Todo este proceso ocurre en segundo plano.

  • Los usuarios no tienen que activar una opción en específico: la protección llega por defecto.

¿Cómo confirmar que un chat está cifrado?

Deberás seguir estos pasos:

  • Abrir el chat y tocar el nombre del contacto para avanzar hacia la pantalla de información.

  • Tocar en «Cifrado» para acceder al código QR o a los 60 dígitos de la clave.

En este punto, se abren dos caminos. Si estás junto a tu contacto, es posible comparar el código, aunque es más fácil escanear el QR; si aparece un tic verde significa que el chat está encriptado. Si los usuarios no están en el mismo sitio, es posible compartir los 60 dígitos a través de otra plataforma, para entonces chequearlo.

Algo importante: si se usa WhatsApp en varios dispositivos, será necesario verificar el código de seguridad en todos los equipos involucrados.

Cifrado en WhatsApp: ¿cuándo se aplican excepciones?

Tal como señalamos hasta aquí, el end-to-end encryptiones un método relevante en WhatsApp, esencial para brindar garantía de privacidad a sus millones de usuarios tanto en la versión regular como en el contacto con empresas. Sin embargo, hay excepciones a la regla.

Volvemos a tomar a Meta como fuente. Según detallan desde la compañía con sede central en Palo Alto, California, en forma periódica revisan, validan y responden a pedidos de fuerzas del orden, que en ciertos casos precisan acceder a información de los chats que inicialmente circula encriptada.

«WhatsApp valora el trabajo que hacen estas fuerzas para mantener a las personas a salvo alrededor del mundo», señalan e indican que toman nota de las solicitudes de las autoridades «de acuerdo a la legislación y política aplicables», y que dan prioridad a las solicitudes de emergencia.

Esto quiere decir que en circunstancias específicas, por ejemplo en el marco de una investigación criminal, «abren los chats» y entregan el contenido a las fuerzas de seguridad intervinientes.

Encriptación de extremo a extremo: ¿por qué es relevante en WhatsApp Business?

Como hemos observado en este artículo, tanto los chats de la versión regular del mensajero como las conversaciones con empresas vía WhatsApp están cifrados de extremo a extremo. En ambos casos, la función es cardinal por las siguientes razones:

  • La privacidad es un valor innegable, y los usuarios de servicios en línea son cada vez más conscientes de ello.

  • La opción brinda seguridad a los usuarios, ya que blinda la información enviada y la protege de posibles acciones de cibercriminales.

«La seguridad es imprescindible para el servicio que ofrece WhatsApp. Hemos visto muchos casos en los que piratas informáticos criminales han obtenido una gran cantidad de información privada de manera ilegal y han abusado de la tecnología para provocar daños a la gente cuya información robaron», comentan desde Meta.

En tanto, la encriptación de punta a punta también es clave en WhatsApp Business, de modo que los usuarios mantengan conversaciones seguras con los negocios; y éstos apoyen sus operaciones en una plataforma súper popular, que brinda garantías en este sentido.

Qué es la encriptación de extremo a extremo y por qué es relevante en whatsapp business

Comparte en:

Más publicaciones